top of page

¿Por Qué Tu Comunidad No Responde?

Actualizado: 18 sept 2019



¡Hola SOCIÁ!


Esta pregunta me la hacen bastante en mis asesorías y el porqué varía mucho; y aunque muchas veces el problema es complejo, otras, la solución es súper sencilla .


✨ Hoy quiero compartirte las razones más populares y sus posibles soluciones 😉 .


❤️¡Aquí te van!⁣❤️


1.TU COMUNIDAD TODAVIA ES MUY PEQUEÑA.


Si llevas poco tiempo en Instagram y tu comunidad no llega a los 300 followers ¡Tranquila! Es normal que sean pocos los que interactúen con tu contemido.


Recuerda que sólo un porcentaje de tus seguidores verá tu post (hay muchos factores que pueden afectar tu alcance. Y , dentro de aquellos que lo hicieron , solo algunos suelen interactuar activamente en RRSS.


La buena noticia es que no tiene nada que ver con tu contenido, sino cuestión de estadísticas.

Si este es tu caso, no te desanimes, sigue generando contenido constantemente, y a medida que crezcas verás resultados.


2.TU CONTENIDO PARECE DE WIKIPEDIA.


Para generar contenido único, valioso, capaz de conectar y entretener, debemos alejarnos de la típica información de enciclopedia: fría y sin personalidad.


Hoy en día no hay nada que no podamos encontrar online y está en nosotras compartir contenido que no se conseguiría en cualquier otro lugar.


Es por eso que, mas que reescribir datos de enciclopedia debemos humanizar nuestra información ¿Cómo? Compartiendo historias, experiencias y aprendizajes que solo nosotros hemos vivido.

Esto no sólo lo hará mas ligero, ya que entre nuestro contenido, también nos permitirá conectar con las personas que nos leen.


3.NO HACES LLAMADAS A LA ACCIÓN:


No importa el tema, formato o tipo de contenido, ¡todo post debe de terminar con una llamada a la acción! En este link podrás encontrar varias ideas que puedes aplicar.


Si tu objetivo es que tu comunidad comente, debes pedirle que lo haga. Puedes invitarlos a completar una frase, a mencionar a alguien o a responder una pregunta.

Lo importante es que, lo que sea que pidas, lo hagas de forma clara y directa. Mientras mas concisa sea la pregunta, mejores serán los resultados.


Recuerda que no todos se sentirán a gusto comentando. Algunos les dará vergüenza

, a otros flojera, por lo que debes facilitarles el proceso. Ej: Completa… “Lo que nunca saco de mi cartera es…”


4.TUS FOTOS NO LLAMAN LA ATENCIÓN.


Tu contenido puede ser de 10, pero si tu image no logra atraer a tu comunidad y separarte del resto, pocos se molestarán en leer tu contenido. El amor entra por los ojos.


Es por esto que elegirían imagen atractiva, llamativa y que refleje calidad es tan importante como la información que compartimos.


Y no, no necesitas ser diseñador, fotógrafo o tener equipos profesionales para crear una buena imagen.Gracias a las aplicaciones, teléfonos y luz solar, se puede hacer mucho con poco.


Dedícale tiempo a tu imagen . Evita las fotos pixeleadas, muy amarillas o poco iluminadas y dale coherencia a tus diseños: Elige una paleta de colores, una o dos tipografías y el estilo gráfico de tu marca.


5.TU POST NO DICE NADA


Siempre hablamos de crear contenido de valor pero…¿Qué es exactamente?

Son las publicaciones capaces de entretener, educar, motivar o informar a todo el que lo ve, lo escucha o lo lee.


El contenido que compartas debe generar un impacto positivo en tu comunidad. Debe ser capaz de provocar una acción, reflexión, idea o cubrir una necesidad.


Así que, olvida los saludos vacíos, las frases motivaciones sin sentido. Cada vez que prepares contenido preguntare ¿Cómo puedo ayudar a mis seguidores a alcanzar sus objetivos?


6.NO INVITA A LEER.


El éxito de un copy se define en sus primeras 3 líneas. En el primer párrafo debes contar de forma directa y concisa de que se trata el post. Si la intro no genera intriga , nadie leerá el resto.


Yo particularmente pongo títulos en mayúsculas. Esto le permitirá a mis lectores definir rápidamente si les atrae o no el contenido y fideliza a los que si les interesa.


Por otro lado, puedes aligerar la carga visual separando tu contenido en secciones y utilizando espacios o puntos para separar los párrafos.


Aunque se trate de la misma cantidad de texto dará la sensación de ser mas ligera la carga.


7.PÚBLICO DORMIDO.


Si tienes una comunidad grande y muy poca interacción, probablemente tu público esté dormido. Esto pasa por varias razones:

  • La cuenta lleva mucho tiempo y se estancó su crecimiento, dejando solo usuarios inactivos, que cambiaron intereses o abandonaron su cuenta.

  • La cuenta estuvo inactiva por un gran periodo de tiempo, dejando su engagement y alcance por los suelos.

  • Se compraron seguidores, llenando la cuenta de seguidores falsos , incapaces de interactúate.

Si es tu caso, elimina usuarios inactivos y atrae un público nuevo.



¿Qué te pareció SOCIÁ? Eres de las que interactúa?¿O eres más un seguidor pasivo?✨



Cualquier cosa estaré encantada de ayudarte. Ani

154 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo