top of page

¿Cómo Hacer Mi Tienda En Instagram?



¡Hola SOCIÁ! ¿Cómo estás? Después de MUCHAS preguntas sobre el tema de como agregar "la bolsita" a nuestras publicaciones por fin te tengo listo el post para resolver todas tus dudas, y llevarte paso a paso para crear tu tienda online en Redes Sociales.☺🙌


El artículo es un poco técnico, pero te lo explico paso a pasito para que no surjan mayores complicaciones🤗.


¿Una SHOPPING...QUÉ?

Te cuento, desde hace algún tiempo Instagram no solo nos permite etiquetar a personas o marcas en nuestros post, sino también etiquetar los productos que mostramos en nuestras fotos para así reedirigirlos a nuestra tienda en línea. ¡Como un escaparate On-LINE!


Con las shopping tags podrás:

  • Etiquetar los productos de la imagen de un post. Hasta 5 productos por post. Y si es un post en carrusel, entonces 20, 5 por cada post.

  • Ver la descripción del producto etiquetado

  • Ver cuánto cuesta el producto

  • Y enlazar directamente a tu tienda online para realizar la compra




Los tags de los productos se enlazan directamente a tu tienda online en Facebook, asíq que el primer paso será crear la tienda en Facebook si no la tienes ya.


En un principio se dijo que esta funcionalidad era solo para tiendas online alojadas en grandes plataformas como Shopify o Big Commerce porque son "colaboradores" de Facebook y el proceso de conexión es casi automático, pero que si estabas en una plataforma externa tipo Etsy no podías. Pero no, podemos tener las shopping tags, aunque el proceso varía un poquito.


Requisitos para poder etiquetar con Shopping tags:

  • Comprobar que tienes la última versión actualizada de Instagram

  • Tener una cuenta profesional de Instagram

  • Contar al menos con 9 posts publicados en Instagram

  • Que tu tienda online sea de productos físicos

  • Tener esta tienda online vinculada a tu página de Facebook (debes tener página de empresa de Facebook)

Pasos para crear tu Instagram shop


Mi primera pregunta es: ¿Ya tienes creada una tienda en tu página de empresa de Facebook? Si tu respuesta es si, entonces ya puedes pasar al Paso 2. En caso de que no ahora te lo explico :


Paso 1- Cómo crear tu Tienda en Facebook


Para poder conectar tu tienda online con Instagram, debes primero crear tu tienda online en Facebook.

  1. Entra en tu página de empresa en Facebook

  2. Cambia tu plantilla Standard por una plantilla de Venta.

  3. Ir a Configuración > Cambiar plantilla

  4. Activar tu plantilla y la pestaña Tienda en tu página de Facebook

Mi segunda pregunta, ¿Tu tienda online está dentro de tu web o en una plataforma externa tipo Etsy o similar?

Si tu tienda online está en Shopify, Big commerce o WooCommerce te va a ser más fácil, ya que estas plataformas cuentan con un plugin de integración.


Paso 2 – Cómo conectar tu catálogo de productos en WooCommerce con tu tienda de Facebook

Descarga el plugin FACEBOOK PARA WOOCOMMERCE. Te lo indica el propio Facebook y te manda a la cuenta de WooCommerce para que te puedas descargar el plugin gratuito.





Si ya tienes una cuenta te lleva a esta pantalla, sinó tendrás que crear una nueva



Una vez que te conectes, añades el plugin a tu cesta:




Cuando hayas descargado el plugin tienes que instalarlo en tu pagina web. Ir a Plugins > Añadir nuevo > Elegir Archivo (Selecciona facebook-for-woocommerce.zip) > Instalar > Activar



Una vez instalado el plugin de Facebook para WooCommerce, ya puedes activarlo > Activar plugin.


En tu escritorio te aparecerá un mensaje que te indica que el proceso está a punto de terminar. Clica en el enlace > Completar pasos de instalación. Y desde aquí te llevará de vuelta a a Facebook para completar el proceso:

  1. Elegir la Página de Facebook

  2. Instalar el pixel de Facebook (si tienes el pixel antiguo deberás eliminarlo y crear uno nuevo)

  3. Importar tus productos a Facebook.

El último paso es el que te permitirá importar tu Catálogo de Productos de WooCommerce a tu tienda en Facebook. Este proceso de verificación puede tardar hasta 24-48 horas.


Si tu tienda online está en Shopify


Si tu tienda online está en la plataforma Shopify, solo tendrás que crear tu pixel de Facebook > Administrador de Anuncios > Píxeles > Crear un píxel y posteriormente añadir el píxel a tu cuenta de Shopify y listo! Mucho más rápido.


A continuación entra en el Panel de Administracion de Shopify > Preferencias > Píxeles > Introduce el identificador de tu píxel de Facebook > Guardar.


Entra en Shopify > Canales de Venta > Añadir canal > Facebook >Empezar > Conectar cuenta. Seguidos estos pasos, Facebook verificará tu cuenta y podrás activar los pagos en tu tienda de Facebook desde Shopify.


Te comparto un enlace para más información en Shopify: https://help.shopify.com/manual/products/collections/make-collections-findable#change-the-visibility-of-a-collection


Si tu tienda online está en Magento

Si tu tienda online está en la plataforma Magento, deberás hacer como en WooCommerce, descargar el plugin para conectar tu tienda con Facebook.


Inicia sesión en el Panel de Administrador de Magento > System > Selecciona Magento Connect > Magento Connect Manager > Choose file y selecciona Facebook Ads Extension, el archivo de la extensión de anuncios de Facebook.

Y aqui llegaríamos al mismo paso de conexión que en Woo Commerce para completar el proceso:


  1. Elegir la Página de Facebook

  2. Instalar el pixel de Facebook (si tienes el pixel antiguo deberás eliminarlo y crear uno nuevo)

  3. Importar tus productos a Facebook.


El último paso es el que te va a permitir importar tu Catálogo de Productos de a tu tienda en Facebook.

Te comparto tambien un enlace para más información en Magento: https://help.shopify.com/manual/products/collections/make-collections-findable#change-the-visibility-of-a-collection


Si tu tienda online no está en tu web sino en plataforma externa tipo Etsy

El proceso será manual. Deberás importar el listado de productos y configurar tu tienda en Facebook. Aqui tienes más información sobre cómo hacerlo: https://www.facebook.com/business/help/1275400645914358